Hinojosa Packaging Group ha instalado una tecnología offset de última generación en su planta de Aldeamayor de San Martín (Valladolid), adscrita a la filial Industrias San Cayetano, conocida comercialmente como Hinojosa Packaging Valladolid. Se trata de una impresora con 8 colores y doble torre de barniz, con posibilidad de dar acabados acrílicos y ultravioletas, con la que ha dado un “nuevo paso adelante en su apuesta por la excelencia operativa y la calidad de servicio”.
Su sistema de control de calidad en línea evita cualquier desviación y asegura una impresión homogénea en toda la tirada, pudiendo comparar el diseño original del cliente con la producción.
La instalación de esta impresora, cuyo importe no ha sido revelado, también tiene un efecto directo sobre la estrategia de sostenibilidad de la compañía al disminuir las mermas en la producción y utilizar tintas de ciclo de vida circular, que reducen significativamente la generación de residuos. A su vez, está desarrollada para imprimir en heptacromía, lo que va a permitir reducir los tiempos de cambio.
En un momento en el que el packaging se está convirtiendo en un elemento clave de la estrategia comercial y de marketing de las marcas, el uso de esta tecnología abre un amplio abanico de posibilidades creativas como el uso de metalizados, acabados brillo, mate o texturizados, y un infinito campo de amalgamas. Estas mejoras van a permitir a Hinojosa “satisfacer las necesidades de clientes de sectores diversos como el de la alimentación o la industria de una forma manera más precisa y eficiente”, según señala la compañía.
En concreto, uno de los sectores de actividad que más se beneficiará de esta nueva impresora offset será el de la alimentación, especialmente en lo referente al packaging para productos del mar congelados, un segmento en el que la planta vallisoletana cuenta con una amplia experiencia. Esta tecnología permitirá desarrollar soluciones que cumplen con las exigencias técnicas específicas que requiere esta tipología de packaging, como la resistencia a la humedad o a la congelación.
Y es que esta planta, de 39.000 m2 y productora de un extenso porfolio de productos disponibles en todo tipo de cartón (ondulado, estucado o compacto) y acabado de impresión, está centrada en envases para alimentos congelados, especialmente para langostino. También fabrica envases para dulces, precocinados, cárnicos y embutidos, conservas vegetales, lácteos y derivados, así como material industrial o promocional.
Hinojosa acude un año más a Seafood Expo Global
Estas soluciones, diseñadas para mantener la integridad del producto desde el origen hasta el lineal del supermercado, son una de las grandes protagonistas del stand de Hinojosa en esta edición de Seafood Expo Global, el mayor evento internacional de productos del mar, que se celebra en Barcelona del 6 al 8 de mayo. Como especialista en la cadena de producción de la industria pesquera, Hinojosa presenta también innovadoras soluciones de embalaje entre las que destaca Halopack, un envase sostenible para alimentos frescos que reduce hasta en un 80% el plástico de un solo uso y está fabricado con energía 100% renovable, combina una estructura altamente consistente con una alta capacidad de personalización.
Hinojosa también está exponiendo a sus clientes su solución de packaging Sumbox, que supone una alternativa sostenible al Porex para el transporte de pescado con hielo o congelado. Con una estructura 100% estanca e impermeable, es una solución reciclable, personalizable y sostenible.