Abrir menú

Eurosac celebra su congreso anual ‘Ideando los sacos de papel de mañana’

Eurosac celebra su congreso anual ‘Ideando los sacos de papel de mañana’

Del 22 al 24 de mayo, más de 130 profesionales del sector se reunieron en Tesalónica (Grecia) para el Congreso Eurosac 2025. Bajo el lema ‘Ideando los sacos de papel de mañana’, el evento incluyó presentaciones de expertos, debates dinámicos y valiosas oportunidades de networking. Los temas clave incluyeron los desarrollos regulatorios, el reciclaje de sacos de papel y los cambios de comportamiento necesarios. Eurosac es la Federación Europea de Fabricantes de Sacos de Papel Multipared y representa a más del 80% de los fabricantes europeos de sacos de papel. Sus miembros operan en 20 países diferentes, producen unos 5.000 M de sacos de papel al año, lo que representa 630.000 t de papel procesado en 55 fábricas.

“Estamos viviendo tiempos complejos, marcados por desafíos geoeconómicos”, afirmó Alessandro Selmin, presidente de Eurosac, y “eso hace que plataformas como este congreso sean aún más vitales, para abordar los principales temas del sector y moldear el futuro a través del compromiso de nuestros miembros y la fuerza de nuestra organización".

Los participantes recibieron una actualización sobre las tendencias del mercado, la legislación reciente de la UE, estrategias para fomentar el cambio de comportamiento y una visión de los últimos avances en sacos de papel.

Tras una fuerte caída en 2023, el mercado europeo de sacos de papel mostró signos de recuperación en 2024. Las entregas aumentaron un 2,2 %, alcanzando los 5.320 M ud. El mayor crecimiento se registró en los productos alimentarios (excluyendo la leche en polvo), con un 6,8%; seguido de los piensos para animales y los productos químicos (ambos con un 6,2%). Aunque el cemento, la leche en polvo y los minerales siguieron disminuyendo, la caída se desaceleró, lo que indica una posible estabilización. El segmento de materiales de construcción (excluido el cemento) también contribuyó con un aumento del 3,1%. Un vistazo al primer trimestre de 2025 sugiere una tendencia aún más firme al alza, con aumentos en todos los sectores.

Preparación para la nueva legislación de la UE

Los desarrollos regulatorios siguen siendo una fuerza motriz para la industria. Laura Mazzei, de CITPA, ofreció una visión general de las tendencias actuales de políticas legislativas que están moldeando el sector, como el objetivo de descarbonización para 2050 y la necesidad de mantener los recursos durante más tiempo en la economía. Su mensaje: los envases deben ser funcionales, diseñados para el reciclaje y adaptados a la creciente complejidad legal. Ulrika Wedberg y Robert Torstensson, de Billerud, describieron los desafíos y los pasos prácticos para prepararse para el Reglamento Europeo sobre la Deforestación (EUDR). Una mesa redonda posterior ofreció perspectivas sobre iniciativas de reciclaje de sacos de papel en varios países europeos. La industria ha creado una alianza que incluye a más de 70 empresas de toda la cadena de valor de la construcción y 180 obras, con el objetivo de impulsar la circularidad mediante el reciclaje multimaterial y proyectos piloto escalables. La conclusión clave: la circularidad no ocurre por sí sola, pero con colaboración intersectorial puede convertirse en un modelo de negocio viable.

Impulsar la sostenibilidad con estrategias de comportamiento

Especialmente en lo que respecta a fomentar la circularidad, la industria enfrenta el reto de motivar a las distintas partes interesadas para que apoyen activamente el reciclaje de los sacos de papel. Sam Gray, de RARE Europe, presentó el diseño centrado en el comportamiento como un enfoque eficaz para afrontar los desafíos de sostenibilidad. En lugar de confiar en normativas, incentivos económicos o campañas informativas, Gray destacó la importancia de comprender el contexto psicológico y social del comportamiento humano. Las personas tienden a responder mejor a los mensajes emocionales, como el orgullo, en lugar de la culpa o la vergüenza. Es más probable que adopten comportamientos que perciben como fáciles y que ya practican otros. El mensaje claro de Gray: “Haz que la elección correcta sea la más fácil.”

Sacos de papel vs. sacos WPP

Una comparación El rol de los sacos de polipropileno tejido (WPP) de 50 kg para cemento en países fuera de Europa se comparó con las alternativas de papel. Thomas Hilling, de Haver & Boecker, y Dominik Wörsdörfer, de Windmöller & Hölscher, compartieron información sobre el desarrollo del mercado, la producción, las aplicaciones, la manipulación y el rendimiento técnico. Según sus observaciones, la producción de sacos de de un estudio comparativo sobre sacos de papel y papel requiere tres veces menos espacio, genera tres veces menos residuos, utiliza solo el 20% de la energía y apenas una décima parte de la mano de obra en comparación con los sacos WPP.

Complementando esto, Elin Gordon, de CEPI Eurokraft (la Asociación Europea de Productores de Papel Kraft de Saco para la Industria de Sacos de Papel y Papel Kraft para la Industria de Embalajes, que cuenta con 10 compañías asociadas, las cuales representan un volumen de 3 Mt de papel producido en 11 países) presentó los resultados de un estudio de laboratorio reciente que comparó la velocidad de llenado, la pérdida de producto, la generación de polvo y la huella de carbono entre ambos tipos de envase. Los resultados destacan claramente las ventajas de los sacos de papel: se llenan un 21% más rápido, reducen la pérdida de producto por un factor de cuatro, generan solo un tercio del polvo y tienen apenas la mitad de la huella de carbono en comparación con los sacos WPP.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters

OSZAR »